CCNAv7.02: Introducción a las Redes (ITN)
El primer curso en el currículo de CCNA presenta las arquitecturas, los modelos, los protocolos y los elementos de red que conectan a los usuarios, los dispositivos, las aplicaciones y los datos a través de Internet y las redes informáticas modernas, incluidos el direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet. Al final del curso, los estudiantes podrán crear redes de área local (LAN) simples que integren esquemas de direccionamiento IP, seguridad de red básica y configuraciones básicas para routers y switches.
En este currículo, los participantes de Cisco Networking Academy™ desarrollarán destrezas de preparación de la fuerza laboral y construirán una base para el éxito en carreras y programas de grado relacionados con las redes. Con la ayuda de videos y sofisticados medios interactivos, los participantes aprenderán y practicarán el conocimiento y las habilidades de CCNA mediante una serie de experiencias prácticas y actividades simuladas que reforzarán el aprendizaje. Al completar las tres ofertas de cursos, los alumnos estarán preparados para tomar el examen de certificación Cisco CCNA Unified.
CCNAv7.02 Switching, Routing, and Wireless Fundamentals (SRWE)
Este curso se enfoca en tecnologías de conmutación y operaciones de enrutador que admiten redes de pequeñas y medianas empresas e incluye redes inalámbricas de área local (WLAN) y conceptos de seguridad. Los estudiantes aprenden conceptos clave de switching y routing. Pueden realizar la configuración básica de red y la solución de problemas, identificar y mitigar las amenazas de seguridad de LAN, y configurar y proteger una WLAN básica.
CCNAv7.02 Redes empresariales, Seguridad y Automatización (ENSA)
Este curso en el plan de estudios de CCNAv7.02 describe las arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la seguridad, el funcionamiento y la resolución de problemas de redes empresariales. Este curso cubre las tecnologías de red de área extensa (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro. ENSA también introduce conceptos de redes definidas por software, virtualización y la automatización que ayudan a la digitalización de las redes. Los estudiantes obtienen habilidades para configurar y solucionar problemas de redes empresariales, y aprenden a identificar y protegerse contra las amenazas de ciberseguridad. Conocen las herramientas de administración de redes y aprenden conceptos clave sobre las redes definidas por software, incluidas las arquitecturas basadas en controladores y la forma en que las interfaces de programación de aplicaciones (API) permiten la automatización de la red.