CIVIL 3D es una solución de diseño y documentación para el área de ingeniería que soporta el flujo de trabajo de la tecnología BIM, con CIVIL 3D conoceremos mejor el estado actual de los proyectos, mantener datos y procesos más coherentes gracias a los modelados inteligentes en 3D de obras de ingeniería civil y a responder con mayor rapidez ante los cambios gracias a su entorno intuitivo y objetos inteligentes de actualización dinámica.
Duración: 30 Horas Académicas
Ingenieros civiles. topógrafos, usuarios de AutoCAD Civil 3D involucrados o interesados en proyectos de carreteras.
Conocimientos de ingeniería civil. Conocimientos de topografía. Manejo de AutoCAD Civil 3D y AutoCAD 2D.
1.1. CONSIDERACIONES GENERALES DEL DISEñO DE UNA VíA
1.2. CONCEPTOS GENERALES DE AUTOCAD CIVIL 3D
1.3. CONFIGURACIóN DE AUTOCAD CIVIL 3D
1.4. USO Y CONFIGURACIóN DE ESTILOS Y ETIQUETAS PARA REPRESENTAR LOS
1.5. DISTINTOS OBJETOS DEL PROYECTO REALIZADO EN AUTOCAD CIVIL 3D
2.1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE REFERENCIA ESPACIAL – SISTEMAS DE COORDENADAS
2.2. GEOREFERENCIACION DE UN PROYECTO VIAL
2.3. USO DE LA INFORMACION TOPOGRAFICA – IMPORTACION DE PUNTOS
2.4. APLICACION DE GOOGLE EARTH Y GLOBAL MAPPER PARA ESTUDIOS DE PRE-FACTIBILIDAD
2.5. CREACION DE SUPERFICIES A PARTIR DE PUNTOS, CURVAS DE NIVEL,DEM,OBJETOS, ETC.
2.6. EDICION DE LA SUPERFICIE DEL PROYECTO VIAL
2.7. ANALISIS DE LA SUPERFICIE PARA EL PROYECTO VIAL
3.1. TIPO DE TRAFICO
3.2. CLASIFICACION SEGúN SU FUNCION, DE ACUERDO A LA DEMANDA Y SEGUN LAS CONDICIONES OROGRAFICAS
3.3. VELOCIDAD DE DISEñO
3.4. TRAZO DE LA LíNEA DE GRADIENTE
3.5. ELECCION DE LA RUTA OPTIMA
3.6. ELECCION DE LA CALZADA Y BERMA
3.7. DETERMINACION DE PENDIENTES MAXIMAS Y MINIMAS
4.1. CURVAS CIRCULARES
4.2. DISTANCIAS MAXIMAS Y MINIMAS
4.3. CURVA DE VUELTA
4.4. VISIBILIDAD
4.5. HERRAMIENTAS PARA EL TRAZO DEL EJE
4.6. DETERMINACION DE LA CURVAS DE TRANSICION
4.7. TABLA DE ELEMENTOS GEOMETRICOS DE LAS CURVAS
4.8. PERALTE - SOBREANCHO
4.9. REPLANTEO
5.1. CREACION PERFIL LONGITUDINAL
5.2. DETERMINACION DE LA RASANTE
5.3. CURVAS VERTICALES PARABOLICAS
5.4. HERRAMIENTAS PARA EL TRAZO DE LA RASANTE
5.5. COORDINACION ENTRE EL DISEñO DE PLANTA Y PERFIL
6.1. GENERACION DEL CORREDOR
6.2. LINEAS DE MUESTREO
6.3. CREACION DE LAS SECCIONES TRANSVERSALES
6.4. DETERMINACION DE AREAS Y VOLUMENES
6.5. CALCULO DE VOLUMENES
6.6. REPORTE DE VOLUMENES
6.7. CREACION DE PLANOS PARA VISTA EN PLANTA, PERFIL Y PLANOS PARA SECCIONES TRANSVERSALES
7.1. MANEJO DE PROYECTO ENTRE LAS INTERFACES DE AUTOCAD CIVIL 3D A AUTODESK 3DS MAX
7.2. INTERSECCIONES
7.3. TERRAPLENES (GRADINGS)
Al finalizar el curso los participantes ganarán destrezas para trabajar con datos de topografía, crear superficies de terreno, plataformas, perfiles, modelado y diseño geométrico de carreteras los cuales visualizaremos y analizaremos el fin de comprobar el comportamiento de los mismos antes de ser construidos, además del Cálculo de volúmenes, excavaciones, rellenos e Informes de cubicación.
La inversión incluye: Material de estudio oficial de AUTODESK, certificados e impuestos de ley.