Prepárese para ingresar y sobresalir en el creciente campo de la comunicación Web, que incluye el diseño, desarrollo y mantenimiento de sitios web. Con el examen de certificación de Adobe Certified Associate: Web Communication Using Adobe ® Dreamweaver ®, usted puede adquirir habilidades valiosas para aprovechar las oportunidades en su carrera o trayectoria educativa.
Duración: 28 Horas Académicas
Personas interesadas en presentar el examen Web Communication Using Adobe Dreamweaver CC - Adobe Certified Associate (ACA).
Los participantes deben tener un nivel esencial de manejo del Sistema Operativo. Además haber completado el curso ADB-503 Adobe Dreamweaver CC - Fundamentos, o tener conocimiento equivalente.
Certificación emitida por COGNOS.
1.1. 1. IDENTIFICAR LA FINALIDAD Y LOS DESTINATARIOS DE UN SITIO WEB, Y LAS NECESIDADES DE ESTOS ULTIMOS
1.2. 2. IDENTIFICAR EL CONTENIDO DE UNA PAGINA WEB QUE SEA RELEVANTE PARA LA FINALIDAD DEL SITIO WEB Y ADECUADO PARA LOS DESTINATARIOS
1.3. 3. NORMATIVA ESTANDAR DE COPYRIGHT (TERMINOS RELACIONADOS, OBTENCION DE PERMISOS Y LA MENCION DE MATERIAL PROTEGIDO CON COPYRIGHT)
1.4. 4. ESTANDARES DE ACCESIBILIDAD A SITIOS WEB QUE CUBREN LAS NECESIDADES DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES VISUALES Y MOTORAS
1.5. 5. ADOPTAR DECISIONES SOBRE EL DESARROLLO DE SITIOS WEB EN FUNCION DEL PROPIO ANALISIS Y DE LA INTERPRETACION DE LAS ESPECIFICACIONES DEL DISEñO
1.6. 6. COMPRENDER LAS TAREAS Y RESPONSABILIDADES DE LA GESTION DE PROYECTOS
2.1. 1. CONOCER LAS PRACTICAS RECOMENDADAS GENERALES Y ESPECIFICAS DE DREAMWEAVER PARA DISEñAR SITIOS WEB, COMO EL MANTENIMIENTO DE LA COHERENCIA, LA SEPARACION DEL CONTENIDO Y EL DISEñO, EL USO DE FUENTES ESTANDARES Y DE COLORES ADECUADOS PARA LA WEB
2.2. 2. CREAR DISEñOS PARA SITIOS WEB QUE FUNCIONEN CORRECTAMENTE EN DISTINTOS SISTEMAS OPERATIVOS, CONFIGURACIONES O VERSIONES DEL NAVEGADOR, Y DISPOSITIVOS
2.3. 3. CONOCER LOS CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DEL DISEñO DE PAGINAS
2.4. 4. IDENTIFICAR LOS PRINCIPIOS BASICOS DE FACILIDAD DE USO, LEGIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB
2.5. 5. MANEJAR GRAFICOS DE FLUJO, GUIONES GRAFICOS Y DIAGRAMAS FUNCIONALES PARA CREAR PAGINAS WEB Y UN MAPA DEL SITIO (INDICE DEL SITIO) QUE MANTENGA LA JERARQUIA PREVISTA PARA EL SITIO WEB
2.6. 6. HABLAR CON OTRAS PERSONAS (COMO COMPAñEROS Y CLIENTES) SOBRE PLANES DE DISEñO
3.1. 1. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA INTERFAZ DE DREAMWEAVER
3.2. 2. USAR LA BARRA INSERTAR
3.3. 3. USAR EL INSPECTOR DE PROPIEDADES
3.4. 4. USAR EL PANEL ACTIVOS
3.5. 5. USAR EL PANEL ARCHIVOS
3.6. 6. PERSONALIZAR EL ESPACIO DE TRABAJO
4.1. 1. CONOCER EL LENGUAJE DE MARCADO DE HIPERTEXTO (HTML)
4.2. 2. DEFINIR UN SITIO DREAMWEAVER
4.3. 3. CREAR, ASIGNAR UN TITULO Y UN NOMBRE A UNA PAGINA WEB Y GUARDARLA
4.4. 4. AñADIR TEXTO A UNA PAGINA WEB
4.5. 5. INSERTAR IMAGENES Y APLICAR TEXTO ALTERNATIVO EN UNA PAGINA WEB
4.6. 6. VINCULAR CONTENIDO WEB MEDIANTE HIPERVINCULOS, ENLACES DE CORREO ELECTRONICO Y ANCLAJES CON NOMBRE
4.7. 7. INCLUIR VíDEO Y AUDIO EN UNA PAGINA WEB
4.8. 8. AñADIR ANIMACIONES E INTERACTIVIDAD AL CONTENIDO
4.9. 9. INSERTAR BARRAS DE NAVEGACION, IMAGENES QUE SE MODIFICAN AL PASAR EL RATON POR ENCIMA Y BOTONES CREADOS EN UN PROGRAMA DE DIBUJO EN UNA PAGINA WEB
4.10. 10. CREAR MAPAS DE IMAGENES
4.11. 11. IMPORTAR DATOS DE TABLAS EN UNA PAGINA WEB
4.12. 12. IMPORTAR Y MOSTRAR UN DOCUMENTO DE MICROSOFT WORD O MICROSOFT EXCEL EN UNA PAGINA WEB
4.13. 13. CREAR FORMULARIOS
5.1. 1. DEFINIR Y MODIFICAR PROPIEDADES DE DOCUMENTOS
5.2. 2. ORGANIZAR EL DISEñO DE UNA PAGINA WEB CON ETIQUETAS DIV POSICIONADAS DE FORMA ABSOLUTA Y RELATIVA, Y ESTILOS CSS
5.3. 3. MODIFICAR EL TEXTO Y LAS PROPIEDADES DEL TEXTO
5.4. 4. MODIFICAR LAS IMAGENES Y SUS PROPIEDADES
5.5. 5. CREAR PLANTILLAS DE PAGINA WEB
5.6. 6. USAR ETIQUETAS HTML BASICAS PARA CONFIGURAR UN DOCUMENTO HTML, DAR FORMATO AL TEXTO, AñADIR VINCULOS, CREAR TABLAS Y GENERAR LISTAS ORDENADAS Y SIN ORDENAR
5.7. 7. AñADIR CONTENIDO DE ENCABEZADO PARA QUE UNA PAGINA WEB SEA VISIBLE PARA LOS MOTORES DE BUSQUEDA
5.8. 8. USAR CSS PARA IMPLEMENTAR UN DISEñO REUTILIZABLE
6.1. 1. REALIZAR PRUEBAS TECNICAS
6.2. 2. IDENTIFICAR TECNICAS PARA PRUEBAS BASICAS DE FACILIDAD DE USO
6.3. 3. IDENTIFICAR METODOS PARA RECOPILAR COMENTARIOS SOBRE EL SITIO
6.4. 4. GESTIONAR LOS ACTIVOS, VINCULOS Y ARCHIVOS DE UN SITIO
6.5. 5. PUBLICAR Y ACTUALIZAR ARCHIVOS DE UN SITIO EN UN SERVIDOR REMOTO
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.