Esta capacitación Primavera P6 Professional lo guía a través de todo el ciclo de vida del proyecto, desde la planificación hasta la ejecución. Desarrollará una comprensión profunda de cómo planificar y programar.
Aprender a:
Explore los fundamentos de la gestión de proyectos: Todos los talleres y la instrucción enfatizan los tres elementos básicos de la gestión de proyectos: cronograma, recursos y costos. Al final de cada día, aplicará los conceptos y la funcionalidad que aprendió en un estudio de caso. El curso se divide en tres secciones: Creación de un proyecto; Programación del proyecto; Ejecución y Control de Proyectos.
Utilice P6 Professional El curso utiliza P6 Professional, la aplicación cliente / servidor basada en Windows de Primavera. Es apropiado para aquellos que utilizan P6 Professional como una aplicación independiente o como parte de P6 EPPM. Tenga en cuenta que este curso utiliza el cliente opcional P6 (cliente basado en Windows).
Duración: 40 Horas Académicas
Primavera P6 Professional Fundamentals
1.1. DESCRIPCION DE DATOS ESPECIFICOS DE LA EMPRESA Y DEL PROYECTO
1.2. INICIANDO SESION
1.3. ABRIR UN PROYECTO EXISTENTE
1.4. ABRIR Y PERSONALIZAR DISEÑOS
2.1. DESCRIPCION DE COMPONENTES DE EPS
3.1. CREA UN PROYECTO
3.2. NAVEGAR EN LA VENTANA DE PROYECTOS
3.3. VER DETALLES DEL PROYECTO
4.1. DEFINICION DE UNA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO
4.2. CREACION DE LA JERARQUIA PEP
5.1. DESCRIBIR UNA ACTIVIDAD Y SUS COMPONENTES
5.2. DESCRIPCION DE TIPOS DE ACTIVIDADES
5.3. AGREGAR ACTIVIDADES
5.4. AGREGAR UN TEMA DE CUADERNO
5.5. AGREGAR PASOS A UNA ACTIVIDAD
5.6. ASIGNAR CODIGOS DE ACTIVIDAD
6.1. VISUALIZACION DE UN DIAGRAMA DE LOGICA DE RED
6.2. TIPOS DE RELACIONES
6.3. CREANDO RELACIONES
7.1. REALIZAR UN PASE HACIA ADELANTE Y HACIA ATRAS
7.2. DESCRIBIENDO FLOAT
8.1. APLICAR UNA FECHA LIMITE GENERAL A UN PROYECTO
8.2. APLICAR UNA RESTRICCION A UNA ACTIVIDAD
9.1. CREAR UN PROYECTO DE REFLEXION
9.2. FUSIONAR CAMBIOS
10.1. AGRUPAR ACTIVIDADES
10.2. CLASIFICACION
10.3. FILTRACION
11.1. DESCRIPCION DE FUNCIONES Y RECURSOS
11.2. VER DICCIONARIOS
12.1. ASIGNAR ROLES A UNA ACTIVIDAD
12.2. ASIGNAR TARIFAS A ROLES
13.1. ASIGNAR RECURSOS
13.2. AJUSTE DE UNIDADES / TIEMPO PRESUPUESTADOS
14.1. VISUALIZACION DEL PERFIL DE USO DE RECURSOS
15.1. ANALISIS DE FECHAS DE PROGRAMACION
15.2. ACORTAR LA PROGRAMACION DE UN PROYECTO
15.3. ANALIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
16.1. CREAR UN PLAN DE REFERENCIA
16.2. MOSTRAR BARRAS DE LINEA BASE EN EL DIAGRAMA DE GANTT
17.1. DESCRIPCION DE METODOS PARA ACTUALIZAR EL PROGRAMA
17.2. USO DE PROGRESS SPOTLIGHT
17.3. ACTIVIDADES DE ESTADO
17.4. REPROGRAMACION DEL PROYECTO
18.1. DESCRIPCION DE METODOS DE PRESENTACION DE INFORMES
18.2. EJECUCION DE UN INFORME DE PROGRAMACION
18.3. CREAR UN INFORME CON EL ASISTENTE DE INFORMES
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.