En este curso, adquirirá las habilidades y conceptos fundamentales para que pueda crear, compartir y utilizar la información geográfica y los mapas a través de la plataforma ArcGIS. Aprenderá cómo encontrar, explorar y analizar de forma eficiente los datos geográficos y crear mapas informativos que muestren tu trabajo. El curso cubre una serie de funcionalidades para usar, aplicar y compartir de manera efectiva mapas SIG y recursos con diferentes tipos de usuarios.
Duración: 40 Horas Académicas
Curso Completo de ArcGis
1.1. ¿QUE ES UN SIG?
1.2. TIPOS DE DATOS GEOGRAFICOS
1.3. COMPONENTES DE UN SIG
1.4. SOFTWARE DE MANEJO Y APLICACIONES DE LOS SIG
1.5. LA PLATAFORMA ARCGIS
1.6. COMPONENTES DE LA PLATAFORMA ARCGIS
1.7. PRACTICA: INTRODUCCION AL USO DE ARCGIS
1.8. MAPAS TEMATICOS (MAPA CON SIMBOLOS GRADUADOS, MAPA CON COLORES GRADUADOS)
2.1. ¿QUE ES UN MAPA?
2.2. COMPOSICION DE UN MAPA
2.3. ADQUISICION Y FUENTES DE DATOS GEOGRAFICOS
2.4. MODELOS DE DATOS GEOGRAFICOS
2.5. ADQUISICION Y FUENTES DE DATOS GEOGRAFICOS
2.6. CAPAS Y DATOS
2.7. LOS SISTEMAS DE REFERENCIA ESPACIAL
2.8. ESCALA DEL MAPA
2.9. TIPOS DE COORDENADAS
2.10. SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECTADOS
2.11. SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRAFICAS
2.12. PRACTICA: VISUALIZACION DE INFORMACION GEOGRAFICA Y CREACION DE MAPAS
3.1. EL MODELO VECTORIAL (PUNTOS, LINEAS, POLIGONOS)
3.2. MANEJO DE PROPIEDADES DE LAS CAPAS
3.3. REPRESENTACION GRAFICA POR ATRIBUTOS
3.4. CREACION DE MAPAS BASADOS EN CATEGORIAS
3.5. CREACION DE MAPAS BASADOS EN CANTIDADES
3.6. SIMBOLOGIA Y ETIQUETADO
3.7. MAPAS TEMATICOS (MAPA CON SIMBOLOS GRADUADOS, MAPA CON COLORES GRADUADOS)
3.8. MAPAS DE CALOR (HEATMAPS)
3.9. TRABAJAR CON LA TABLA DE ATRIBUTOS
3.10. ETIQUETAR ELEMENTOS A PARTIR DE ATRIBUTOS
3.11. IMPORTAR UNA HOJA DE CALCULO EXCEL HACIA UNA CAPA VECTORIAL
3.12. UNIR Y RELACIONAR HOJAS DE CALCULO DE EXCEL A CAPA VECTORIAL
3.13. UNIR Y RELACIONAR HOJAS DE CALCULO DE EXCEL A CAPA VECTORIAL
3.14. EJECUTAR BUSQUEDAS Y APLICAR UN IDENTIFY
3.15. DESCARGA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE DIFERENTES FUENTES
3.16. INGRESO Y EDICION DE DATOS Y CAPAS VECTORIALES
3.17. EDICION DE DATOS VECTORIALES (PUNTOS, LINEAS, POLIGONOS)
3.18. PRACTICA: CREACION, EDICION Y MANEJO DE DATOS VECTORIALES
4.1. MODELO DE DATOS RASTER
4.2. IMAGENES DE SATELITE
4.3. CONCEPTO DE RESOLUCION
4.4. APLICACIONES DE LOS DATOS RASTER
4.5. ANALISIS DEL TERRENO BASADO EN DATOS RASTER
4.6. CALCULO DE CURVAS DE NIVEL
4.7. VISTA 3D
4.8. MODELO DE PENDIENTES
4.9. INTERPOLACION IDW
4.10. MAPA DE CALOR RASTER (HEATMAP)
4.11. PERFILES DE TERRENO
4.12. MODELOS DIGITALES DE ELEVACION (MDE)
4.13. PRACTICA: VISUALIZACION 2D Y 3D DE DATOS RASTER
5.1. ¿QUE ES UNA GEODATABASE?
5.2. ESTRUCTURA DE UNA GEODATABASE
5.3. DICCIONARIOS DE DATOS Y METADATOS
5.4. INTEGRACION DE DATOS A UNA GEODATABASE
5.5. PRACTICA: CREACION, EDICION Y MANEJO DE DATOS ALFANUMERICOS
6.1. FUNCIONES DE CONSULTA A LA BASE DE DATOS (“QUERY”)
6.2. HERRAMIENTAS DE SELECCION Y EXTRACCION DE DATOS
6.3. HERRAMIENTA DE CORTE (CLIP)
6.4. AREAS DE INFLUENCIA (BUFFERS)
6.5. HERRAMIENTA DE SPATIAL JOIN
6.6. HERRAMIENTAS DE INTERSECCION (INTERSECCION)
6.7. HERRAMIENTAS DE SOBREPOSICION (SOBREPOSICION)
6.8. CALCULO DE AREAS, PERIMETROS Y DISTANCIAS
6.9. PUNTOS EN POLIGONOS Y EXTRAER CENTROIDES (X,Y)
6.10. CREACION DE MODELOS
6.11. PRACTICA: ANALISIS ESPACIAL
8.1. PROYECCIONES GEOGRAFICAS MAS COMUNES
8.2. CAMBIOS DE PROYECCION (REPROYECCION)
8.3. GEORREFERENCIACION DE IMAGENES Y ELEMENTOS VECTORIALES
8.4. PRACTICA: GEORREFERENCIACION Y CAMBIOS DE PROYECCION
9.1. COMPONENTES DE UN DISENO DE MAPA
9.2. CONTENIDO DE INFORMACION DEL DISENO DE MAPA Y ELECCION DE ESCALA DE REPRESENTACION
9.3. DISENO DE MAPAS PARA IMPRESION
9.4. CREACION DE FORMATOS (TEMPLATES) DE IMPRESION PARA MAPAS
9.5. GUARDAR MAPA COMO PDF
9.6. GUARDAR MAPA COMO GEOPDF
9.7. PRACTICA: GENERACION DE FORMATOS DE MAPAS PARA IMPRESION
10.1. COMPARTIR CONTENIDO A TRAVES DE ARCMAP
10.2. EXPORTAR A FORMATOS KML Y CAD
10.3. PUBLICAR UN MAPA WEB
10.4. COMPARTIR CONTENIDO A TRAVES DE ARCGIS ONLINE
10.5. PRACTICA: REALIZAR UN PROYECTO CARTOGRAFICO CON ARCGIS ONLINE
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.