Sin una gestión adecuada de los proyectos de Data Center, las fases de diseño y construcción pueden experimentar retrasos, aumento de los costos, así como una operación ineficiente y poco confiable; esto produciría el fracaso del proyecto. Si bien todos los proyectos de Data Center son diferentes, en todos se gestiona el proyecto, incluso muchas compañías aún no lo saben. ¿Cómo obtener el respaldo suficiente para lanzar el proyecto del Data Center? ¿Cómo controlar los costos y los recursos asignados para este tipo de proyectos de alta complejidad y especializado? ¿Cómo gestionar los imprevistos? ¿Cómo lograr el compromiso de los involucrados cuando el proyecto de Data Center no es su principal prioridad? ¿Cómo gestionar a los interesados que no brindan su apoyo al proyecto? Estos y otras interrogantes se plantean como base para discutir las mejores prácticas en gestión de proyectos de Data Center.
Propuesta de Valor: OTROS CURSOS DE CAPACITACIóN TECNOLóGICA
Duración: 42 Horas Académicas
Gestión de Proyectos de Data Center
Certificado emitido por COGNOS.
1.1. CARACTERISTICAS DE LOS DATA CENTER
1.2. BUENAS PRACTICAS PARA LA GESTION DE PROYECTOS DE DATA CENTER
1.3. ESTANDARES Y BUENAS PRACTICAS PARA EL DISENO DEL DATA CENTER
1.4. ESTANDARES Y BUENAS PRACTICAS PARA LA OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL DATA CENTER
1.5. ¿QUE ES UN PROYECTO?
1.6. DIRECCION DE PROYECTOS
1.7. ROL DEL DIRECTOR DE PROYECTOS
1.8. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE DATA CENTER
1.9. PROYECTOS Y TAREAS OPERATIVAS
1.10. MAPA DE PLANES
2.1. RECOLECCION DE REQUISITOS Y REQUERIMIENTOS
2.2. IDENTIFICACION DE SUPUESTOS
2.3. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS PRINCIPALES DEL PROYECTO DE DATA CENTER
2.4. IDENTIFICAR EL PRODUCTO DEL PROYECTO
2.5. ENTREGABLES
2.6. SEGREGACION DE ENTREGABLES EN TAREAS Y PAQUETES DE TRABAJO
2.7. CONFECCION DE LA EDT O ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO DEL PROYECTO DE DATA CENTER
3.1. DEFINICION DE ACTIVIDADES, TAREAS, PAQUETES DE TRABAJO
3.2. DEFINIR LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES
3.3. TIPOS DE RELACION ENTRE ACTIVIDADES
3.4. ESTIMACION DE DURACION
3.5. ESTIMACION DE COSTOS
3.6. TECNICAS DE COMPRESION DEL CRONOGRAMA
3.7. CAMINO O RUTA CRITICA DEL PROYECTO DE DATA CENTER
3.8. CONFECCION DEL CRONOGRAMA
3.9. LINEA BASE DEL TIEMPO
4.1. ESTIMACION DE COSTOS, DETERMINACION DEL PRESUPUESTO
4.2. CONTROL DEL PRESUPUESTO, ESTIMACION DE COSTOS POR ACTIVIDAD
5.1. PLANIFICAR LA CALIDAD DEL PROYECTO DE DATA CENTER
5.2. ASEGURAR LA CALIDAD DEL PROYECTO, CONTROLAR LA CALIDAD
5.3. DISTINTAS METODOLOGIAS, TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
5.4. COMMISSIONING, MEJORA CONTINUA
6.1. DESARROLLO DEL PLAN DE GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS
6.2. ARMADO DEL EQUIPO DE TRABAJO
6.3. GESTION DEL EQUIPO DE TRABAJO
6.4. MATRIZ DE ROLES Y RESPONSABILIDADES
7.1. IDENTIFICACION DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO DE DATA CENTER
7.2. GESTION DE LOS INTERESADOS
7.3. REUNIONES EFECTIVAS, REGISTRO DE INTERESADOS
7.4. MATRIZ DE COMUNICACIONES, PLAN DE COMUNICACIONES
8.1. PLANIFICACION DE RIESGOS
8.2. PLAN DE RESPUESTA A RIESGOS DEL PROYECTO DE DATA CENTER
8.3. GESTION DE RIESGOS
8.4. IDENTIFICACION, CLASIFICACION, CUANTIFICACION, RESPUESTA A RIESGOS
8.5. IDENTIFICACION, CLASIFICACION, CUANTIFICACION, RESPUESTA A RIESGOS
8.6. MONITOREO Y CONTROL, REGISTRO DE RIESGOS
9.1. PLANIFICACION DE LAS ADQUISICIONES
9.2. GESTIONAR LAS ADQUISICIONES
9.3. PLAN DE ADQUISICIONES
10.1. PROCESOS DE INTEGRACION DEL PROYECTO
10.2. PLAN INTEGRAL DE GESTION DEL PROYECTO
10.3. DIRECCION INTEGRAL DEL PROYECTO
10.4. MONITOREO DEL PROYECTO, GESTION DE CAMBIOS
11.1. CIERRE DE TAREAS PENDIENTES
11.2. CIERRE DE RIESGOS
11.3. CIERRE DE LAS ADQUISICIONES
11.4. LECCIONES APRENDIDAS DEL PROYECTO DE DATA CENTER
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.