Aprenda a desarrollar un programa holístico de seguridad en la nube en relación con los estándares aceptados a nivel mundial. utilizando la Guía de seguridad de Cloud Security Alliance (CSA) V.4 y las recomendaciones de Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA). También se le presentará a CSA herramienta de gobernanza, riesgo y cumplimiento para la nube: Cloud Controls Matrix (CCM).
Duración: 40 Horas Académicas
Inicio | Cursos a Iniciarse Proximamente | Horario | Modalidad | Franquicia Organizadora | Reserva |
---|---|---|---|---|---|
11/07/2022 | CIS-CS-001 Cloud Security | LUN,MIE,VIE de 19:00:00 a 22:00:00 | VIRTUAL | COGNOS VIRTUAL | Reservar |
1.1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
1.2. INTRODUCCIÓN Y ARQUITECTURA DE LA NUBE
1.3. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA NUBE
1.4. MODELOS DE SERVICIOS EN LA NUBE
1.5. MODELOS DE IMPLEMENTACIÓN EN LA NUBE
1.6. RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS
2.1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
2.2. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INFORMÁTICA EN LA NUBE
2.3. REDES DEFINIDAS POR SOFTWARE
2.4. SEGURIDAD DE LA RED EN LA NUBE
2.5. PROTECCIÓN DE LAS CARGAS DE TRABAJO INFORMÁTICAS
2.6. SEGURIDAD DEL PLANO DE GESTIÓN
2.7. CONTINUIDAD COMERCIAL Y RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES (BCDR)
3.1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
3.2. GOBERNANZA
3.3. GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD EN LA NUBE
3.4. CUMPLIMIENTO
3.5. PROBLEMAS LEGALES EN LA NUBE
3.6. AUDITORÍA
3.7. HERRAMIENTAS CSA
4.1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
4.2. ALMACENAMIENTO DE DATOS EN LA NUBE
4.3. PROTECCIÓN DE DATOS EN LA NUBE
4.4. CIFRADO PARA IAAS
4.5. CIFRADO PARA PAAS Y SAAS
4.6. GESTIÓN DE CLAVES DE CIFRADO
4.7. OTRAS OPCIONES DE SEGURIDAD DE DATOS
4.8. CICLO DE VIDA DE LA SEGURIDAD DE LOS DATOS
5.1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
5.2. CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE SEGURO (SSDLC)
5.3. PRUEBAS Y EVALUACIÓN
5.4. DEVOPS
5.5. OPERACIONES SEGURAS
5.6. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN DE IDENTIDAD Y ACCESO
5.7. ESTÁNDARES DE IAM
5.8. IAM EN LA PRÁCTICA
6.1. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
6.2. SELECCIÓN DE UN PROVEEDOR DE NUBE
6.3. RESPUESTA A INCIDENTES
6.4. CONCEPTOS BÁSICOS DE SECAAS
6.5. CATEGORÍAS Y RECOMENDACIONES DE SECAAS
6.6 CONSIDERACIONES DEL DOMINIO 14
6.7 PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN CCSK
La inversión incluye: Material de estudio oficial de CISCO, certificados e impuestos de ley.