En este entrenamiento los participantes que sepan AutoCAD, AutoCAD Civil 3D y otros programas, podrán conocer las herramientas con las que cuenta este software para dibujo y diseño en proyectos Hidrológicos e Hidráulicos, como la generación de análisis sobre superficies para presentar áreas de drenaje y pendientes y dirección de la triangulación, delimitación de cuencas y generación de escorrentías, creación de canales, dibujo y edición de redes sanitarias y redes de agua.
Duración: 40 Horas Académicas
Este curso está dirigido para ingenieros civiles, topógrafos, técnicos que trabajan en proyectos hidrológicos, de transporte y desarrollo de suelos.
AutoCad Civil 3D Nivel I, Conocimientos generales en Windows y Dibujo técnico.
Al finalizar el curso el participante podrás definir y realizar análisis básicos para determinar cuencas hidrográficas, zonas de captación y escorrentías de una superficie, crear canales de diferentes secciones, dibujar redes de tuberías para desagüé y redes para abastecimiento de agua.
1.1. AUTOCAD CIVIL 3D – HERRAMIENTAS DE ESPACIO
1.2. AUTOCAD CIVIL 3D - PANORAMA
1.3. AUTOCAD CIVIL 3D - PLANTILLAS, CONFIGURACIONES Y ESTILOS
1.4. PRACTICA AUTOCAD CIVIL 3D - ESTILOS
2.1. AUTOCAD CIVIL 3D -PROYECTOS
3.1. CREACION DE SUPERFICIE TIN
3.2. CREAR ESTILO PARA CURVAS DE NIVEL
3.3. GENERAR BREAKLINES
3.4. HABILITAR TRIANGULACION Y EDITAR LA SUPERFICIES
3.5. ETIQUETADO DE CURVAS DE NIVEL
3.6. OPCIONES DE VISUALIZACIóN EN 3D
3.7. EXAGERACION DE CURVAS DE NIVEL
3.8. ANALISIS DE SUPERFICIES (ELEVACION Y PENDIENTE)
4.1. CREACION DE UN ALINEAMIENTO
4.2. HERRAMIENTAS DE COMPOSICION
4.3. TANGENTES Y CURVAS
4.4. EDICION DE ALINEAMIENTO
4.5. EDITANDO ESTILOS
4.6. IMPORTAR O EXPORTAR ALINEAMIENTO XML
4.7. CREAR PUNTOS EN BASE A UN ALINEAMIENTO EXISTENTE
4.8. CREAR E INSERTAR CUADRO DE PI’S Y NUMERO DE CURVA
5.1. MODELIZACION DE LA BALSA. OBTENCION DE SUPERFICIE DEL TERRENO MODIFICADA
5.2. OBTENCION DE PERFILES TRANSVERSALES.
5.3. OBTENCION DE PERFILES DE LA RED. EXPORTACION DE PERFILES A FORMATO DWG.
6.1. DEFINICION DE PIEZAS DEL PROYECTO
6.2. GENERADOR DE PIEZAS
6.3. REGLAS PARA LA LINEA DE TUBERIA Y ESTRUCTURAS
6.4. CREACION DE LA RED
6.5. HERRAMIENTAS DE COMPOSICION DE TUBERIAS
6.6. PERFIL LONGITUDINAL DE LA RED
7.1. HIDROLÓGICAS
7.2. HIDRÁULICAS
8.1. ANALISIS SOBRE SUPERFICIES APLICADOS A LA HIDROLOGIA, CUENCAS HIDROGRAFICAS, ZONAS DE CAPTACION Y RUTA DEL FLUJO, ESTANQUES Y EMBALSES Y CANALES.
9.1. CREACION DE PLANTILLAS PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DE ACUERDO A LO NOMENCLATURA BOLIVIANA Y NORMAS BOLIVIANAS VIGENTES (NB688 Y NB689).
10.1. MODELADO HIDRAULICO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CON SU RESPECTIVA EXPORTACION DE PLANILLAS DE ACUERDO A NORMAS BOLIVIANAS (NB688 Y NB689).
Conocer las bases de diseño de algunas estructuras hidráulicas comunes en ingeniería civil con un enfoque hacia los sistemas urbanos de drenaje sostenible como balsas de retención/infiltración, tanques de tormentas, celdas de infiltración, vertederos, etc.
La inversión incluye: Material de estudio, certificados Oficial AUTODESK e impuestos de ley.