En este módulo se estudiarán los conceptos fundamentales de la teoría y práctica de bases de datos desde el punto de vista de la toma de decisiones. Se centrará en aspectos de diseño, organización y recuperación de la información, profundizando en los aspectos avanzados relativos a bases de datos para la toma de decisiones. Para ello se estudiarán y se utilizarán los modelos de datos y los lenguajes de definición, manipulación y consulta de datos más relevantes en el análisis de datos aplicado a Big Data para la toma de decisiones.
Duración: 45 Horas Académicas
GESTIÓN DE BASES DE DATOS Y VISUALIZACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE BIG DATA
Personal de Análisis en Banca, Seguros, estudiantes universitarios, estudiantes de postgrado, público en general. Licenciados en Física, Estadística, Matemáticas, Ciencias Económicas y Financieras, e Ingenierías.
Preferiblemente con base y conocimientos en: Bases de datos, estadística, Linux, R, programación, algoritmos, SQL.
Certificación emitida por COGNOS.
1.1. SISTEMAS DE INFORMACION Y BASES DE DATOS
1.2. CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION SI PARA GESTION Y TOMA DE DECISIONES BASE DE DATOS
1.3. SISTEMA DE GESTION DE BD
1.4. MODELADO CONCEPTUAL
1.5. EL MODELO RELACIONAL
2.1. ETAPAS EN EL DISENO DE BD DEL MODELO E/R AL MODELO RELACIONAL
2.2. TEORIA DE LA NORMALIZACION DISENO DE BASES DE DATOS RELACIONALES
2.3. OTRAS TECNICAS DE DISENO DE BD
3.1. EL LENGUAJE SQL
3.2. INTRODUCCION AL SQL
3.3. LENGUAJES DE DEFINICION
3.4. MANIPULACION Y CONTROL DE DATOS
3.5. CONSULTAS
3.6. REPORTING
3.7. SISTEMAS DE BASES DE DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
4.1. BASES DE DATOS NOSQL (MONGODB)
4.2. HIVE
5.1. ANALITICA WEB BASICA: INTRODUCCION
5.2. ANALIZAR LA INFORMACION CUANTITATIVA
5.3. ANALIZAR LA INFORMACION CUALITATIVA
5.4. DEFINICION DE KPIS
5.5. INTELIGENCIA COMPETITIVA
5.6. ANALITICA WEB 2.0. REDES SOCIALES
5.7. HERRAMIENTAS DE VISUALIZACION
Al finalizar el curso los participantes aprenderán los conceptos fundamentales de la teoría y práctica de bases de datos, el diseño, la organización y recuperación de la información, profundizando en los aspectos avanzados.
La inversión incluye: Material de estudio, certificados e impuestos de ley.