Las certificaciones denotan interés en áreas específicas, desarrollo de habilidades especializadas y un impulso general por ir más allá en una carrera.
Sin duda la capacitación es la mejor forma de obtener los conocimientos y habilidades necesarias para llegar a ser un profesional eficiente, pero hoy en día tener una Certificación que avale los conocimientos adquiridos es una credencial muy valiosa para cualquier profesional. Es por eso que, si usted tiene la experiencia y el entrenamiento, le recomendamos demostrar sus habilidades y conseguir el reconocimiento que merece. Una certificación en IT, incrementa su credibilidad en el mercado y es una evidencia tangible de que usted tiene el conocimiento necesario para un óptimo desempeño de su organización.
Una gran mayoría de nuestros cursos te preparan para obtener una certificación internacional. Muchos de estos exámenes ya están incluidos en los precios de nuestros cursos y puedes tomarlos de formas remotas (PECB, ERCA, KPI Institute, etc). Otras certificaciones (Microsoft, Adobe, Cisco, Android, etc) debes acercarte a un centro de prueba de tu ciudad (Prometric, Vue, Psi, Kripterium, Autodesk, etc), aunque la gran mayoría de la industria de TI y certificaciones de negocios o gestión empresarial ya está trabajando para que la toma remota de tu certificación sea pronto una realidad.
Nosotros te asesoramos para obtener la acreditación oficial, por cada curso que tomas a través de COGNOS VIRTUAL
¿Por qué el interés en las certificaciones es tan alto y valen la pena?
¡Vamos a averiguar!
A lo largo de los años, la demanda de certificaciones de tecnología de la información (TI) ha estado fluctuante, sin embargo, hoy, parece estar en su punto más alto y no es una estimación, sino que lo demuestran los informes e investigaciones, que ponen de relevancia el valor de las certificaciones empresariales y de TI. Según el “Informe de habilidades y salarios de TI de 2019 de Global Knowledge”, “El ochenta y cinco por ciento de todos los profesionales de TI tienen al menos una certificación. Ese número tiende hasta 96% en Asia-Pacífico, 93% en América Latina y 87% en EMEA. América del Norte (81%) es la única región por debajo del promedio mundial”.
Para analizar el valor de las certificaciones de TI, es importante separar el valor para el profesional certificado del valor para la organización que lo emplea.
El valor para profesionales certificados
⦁ Mayor atractivo para los posibles empleadores.
⦁ Mayor potencial salarial.
⦁ La capacidad de demostrar una base de conocimiento.
⦁ Te convertirás en un trabajador más ágil y comercializable en una posición mejor remunerada cunado muestres tu nuevo conjunto de habilidades de TI. Después de todo los candidatos que demuestren adaptabilidad y voluntad de crecer tendrán prioridad sobre los demás.
El valor para los empleadores
- Las certificaciones pueden ayudar a las organizaciones con la contratación. Cuando se enfrentan a dos candidatos con antecedentes similares, los gerentes de contratación pueden elegir a alguien que se haya esforzado por prepararse y aprobar un examen de certificación.
- Las organizaciones que brindan consultorías técnicas muchas veces requieren personal con ciertas certificaciones para que la organización pueda ofertar o ejecutar un compromiso cuando brindan consultoría técnica.
- Si una organización es pirateada y organizaciones externas (como el gobierno o agencias legales) investigan, decir que usted proporcionó capacitación en seguridad a menudo no es suficiente. Sin embargo, señalar cuántos miembros de su personal tienen certificaciones de seguridad puede contribuir en gran medida a mitigar las repercusiones legales o gubernamentales de un incidente de seguridad.
Hay cientos de certificaciones de TI disponibles de una variedad de proveedores, desde certificaciones patrocinadas por el proveedor hasta autoridades de certificación neutrales. Hay certificaciones para todo, desde los fundamentos básicos de TI hasta temas avanzados que requieren años de experiencia antes de calificar para tomar un examen. La hoja de ruta de certificación de TI de CompTIA es un recurso útil que muestra certificaciones populares de múltiples proveedores, organizadas por área temática y nivel de experiencia.
Si bien los datos varían según la clasificación y los criterios utilizados, los datos del informe “Tendencias de consumo de aprendizaje tecnológico” de Skillsoft y el informe de Global Knowledge y nuestros propios resultados de la investigación, indican las siguientes áreas más populares para las certificaciones:
-
- Habilidades de nivel de entrada.
- Nube.
- Seguridad
- Gestión de proyectos.
- Redes.
Otra forma de evaluar las certificaciones es considerar el salario que un profesional de TI puede ganar después de obtener la certificación.
⦁ En Europa Robert Walters, Durante más de dos décadas, realiza encuestas salariales anuales y estas son la revisión más completa de los salarios profesionales y las tendencias de contratación de todo el mundo. En su ⦁ última encuesta del 2019 afirma que la demanda mundial de conjuntos de habilidades digitales y tecnológicas siguió avanzando y no muestra signos de desaceleración. La retención del personal en esta área de conocimientos seguirá siendo una prioridad, por lo que, además de pagar salarios competitivos, los empleadores deben seguir invirtiendo en aprendizaje y desarrollo, paquetes de beneficios, trabajo flexible y marca de empleadores”.
⦁ A pesar de la discusión sobre el posible estancamiento de los salarios en Chile, el sector tecnológico estaría ajeno a ese fenómeno. El ⦁ VII Estudio Público de Sueldos TIC en Chile -elaborado por la consultora IT Hunter- indica que, en 2017, las remuneraciones de profesionales y técnicos del área informática aumentaron un promedio de 12% (nominal) con respecto a 2016.
La Guía Salarial de Robert ⦁ Half es una de las más respetadas fuentes de información sobre remuneración y tendencias de reclutamiento para ayudar a empresas y profesionales a tomar las mejores decisiones y esta afirma que: Tecnología seguirá siendo el mejor mercado en materia de contratación, debido a la gran cantidad de demanda de este tipo de profesionales.
⦁ De acuerdo con el reciente ⦁ Informe de ⦁ Sueldos IT 2020, las certificaciones son consideradas el entrenamiento más valioso para desarrollar habilidades para el futuro, los empleados IT con tres o más certificaciones ganan 42% más que quienes no las poseen e, incluso, aquellos que no han tenido el beneficio de obtener certificaciones pagadas por su empresa lo financian con su propio bolsillo para no quedarse atrás en el competitivo escenario actual.
Sin embargo, la cantidad de rubros y tecnologías disponibles para los IT Masters hacen que elegir una certificación no suela ser un camino fácil. Y por eso damos a conocer algunos Tips y datos.
IT Masters Mag realizó en 2019, una investigación que pone de manifiesto que todos los sueldos asociados a estas certificaciones han aumentado entre 10% y 40%:
Lista de las certificaciones que mejor pagan:
- Nube.
- Gestión de proyectos.
- Servidores.
- Gestión de servicios de TI (ITSM).
- Seguridad.
- Redes.

Específicamente, estas áreas se concretan en las siguientes marcas:
⦁ AWS Certified Solutions Architect – Associate
⦁ Project Management Professional
⦁ Certified Ethical Hacker (CEH)
⦁ Google Certified Professional Cloud Architect
⦁ Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT)
⦁ Citrix Certified Associate – Networking (CCA-N)
⦁ Certified Information Security Manager (CISM)
⦁ Certified in Risk and Information Systems Control
⦁ Certified Information Systems Security Professional (CISSP)
⦁ ITIL Foundation
El gran debate: certificación versus experiencia del mundo real.
Algunos profesionales de TI minimizan la importancia de las certificaciones, otorgando un mayor valor a la experiencia del mundo real.
Este reclamo es válido, y dada la opción entre una persona sin experiencia con una certificación y un individuo altamente experimentado sin una certificación, la mayoría de las empresas elegirían la última. Pero es importante tener en cuenta que esto no siempre es un escenario o uno u otro. Hay muchas personas altamente experimentadas que también han hecho un esfuerzo adicional para prepararse y aprobar un examen o exámenes de certificación rigurosos.
También es importante tener en cuenta que muchas certificaciones están diseñadas para mejorar las diferentes etapas de la carrera de una persona. Las personas que están considerando cambiarse a una carrera en TI o que recién comienzan su carrera tienden a inclinarse hacia las certificaciones para principiantes o principiantes. A medida que avanzan en su carrera, puede haber ciertas áreas en las que podría beneficiarse obtener una certificación.
Las certificaciones también proporcionan un gran camino hacia el aprendizaje. Incluso si un alumno no está interesado en tomar el examen de certificación, las rutas de aprendizaje creadas para respaldar las certificaciones se crean para brindar a las personas las habilidades que necesitan para desempeñarse mejor en sus roles.

Próximos pasos
Un buen lugar para comenzar su investigación sobre el valor de las certificaciones en su empresa es encuestar a los gerentes de TI y los miembros del equipo. ¿Existen certificaciones particulares que a los gerentes les gustaría que tu gente tuviera? ¿Existen certificaciones que los miembros del equipo piensan que les ayudarían en sus trabajos o carreras?.
⦁ No está solo en este proceso podemos ayudarle a través de nuestras evaluaciones de nivel de conocimientos y requerimientos de habilidades.
Una vez que haya identificado a las personas que valoran las certificaciones y tenga algunos datos iniciales, el siguiente paso es aprender cómo los gerentes están certificando sus equipos y cómo los miembros individuales del equipo se están preparando para las certificaciones. Luego, depende de usted revisar todos los aportes y comenzar a evaluar las opciones de capacitación que Cognos le ofrece para la preparación de la certificación.
⦁ Tampoco está solo en este segundo paso, Cognos le apoyará a identificar los cursos y certificaciones que mejor se ajustan a los intereses de su equipo y a los conocimientos que su empresa necesita.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una Certificación?
Es la garantía de que el postulante posee los conocimientos y habilidades homologados por los distintos fabricantes en el mundo de IT o de gestión empresarial (Negocios), garantizando un pleno conocimiento de un producto informático, una norma, o una buena práctica de gestión. Y de esta forma se constituye en un valor añadido al estudio. El temario de la certificación es diseñado, con el fin de asegurar que el postulante que supere la certificación posee todos los conceptos y las técnicas necesarias para garantizar un conocimiento profesional.
Una CERTIFICACION INTERNACIONAL representa un reconocimiento para el profesional que le brinda prestigio y respaldo ante sus pares en el mercado con el aval del fabricante. Una certificación es la garantía en el mercado laboral. Las empresas consideran las certificaciones internacionales como garantía de calidad de formación y adaptadas a las necesidades de la empresa actual. Esta certificación le permitirá a usted elaborar sus propios éxitos, sacando a la luz su verdadero potencial, creando los resultados que realmente desea para su vida.
¿A quién está dirigidas las Certificaciones?
Las diferentes certificaciones están dirigidas a aquellas personas que buscan constantemente su superación personal y sobre todo profesional, sobresaliendo de los demás. Es por eso que ésta certificación está enfocada hacia:
⦁ La persona que tiene la superación personal contínua como meta en la vida.
⦁ A estudiantes en general que estén inmersos en áreas tecnológicas, tanto de hardware como de software.
⦁ A Profesionales del área de sistemas y áreas tecnológicas.
⦁ El empresario que desea alinear trabajo con valores para aumentar motivación y lealtad de clientes y trabajadores.
¿Cuál es el Beneficio para las Personas?
La capacitación y la certificación, proporciona un reconocimiento a nivel mundial. Entre estos beneficios, podemos mencionar:
⦁ Obtener una certificación en tecnologías de Información TI, válido en todo el mundo.
⦁ Distinción en el mercado laboral.
⦁ Mejorar la situación laboral.
⦁ Aumentar la facilidad de movilización laboral.
⦁ Credibilidad de las habilidades que posee en un trabajo.
⦁ Mayor productividad y eficiencia en el trabajo.
⦁ Posibilidad de ingresos más elevados.
⦁ Mejorar el manejo de conocimientos y habilidades en TI.
⦁ Satisfacción de poder demostrar las habilidades y los conocimientos propios
¿Cuál el beneficio para las Empresas?
Los beneficios a nivel empresarial son:
⦁ Productividad, el personal certificado es más productivo y efectivo.
⦁ Administración eficiente: Proporciona un punto de referencia confiable para contratar personal con talento.
⦁ Mejor comunicación en la empresa.
⦁ Medición de la eficiencia de capacitación en TI.
⦁ Mayor permanencia de los empleados.
⦁ Identificación de necesidades de entrenamiento del personal.
⦁ Menores costos del soporte técnico.
⦁ Mayores beneficios económicos

¿Cuáles son los pasos para Certificarse?
Los pasos sugeridos, para poder obtener una certificación, son:
⦁ Paso 1. Decidir qué Certificación es la adecuada para usted. Existen una gran cantidad de empresas que ofrecen un amplio rango de certificaciones que cubren el espectro de profesiones dentro de la industria de Tecnología de la Información (IT). Usted es quien debe decidir qué certificación es apropiada para su carrera profesional y la que mayores beneficios le brinde.
⦁ Paso 2. Obtener experiencia con productos seleccionados. Trabajar en el campo de IT le da una experiencia invaluable con productos y soluciones seleccionados, lo cual reforzará cualquier plan de certificación. Usted cuenta con una buena base para las certificaciones básicas con su experiencia de trabajo relacionada de más de seis meses o más y se sugiere tener más de 1 año de experiencia para certificaciones avanzadas.
⦁ Paso 3. Ampliar su experiencia con entrenamiento. Saque ventaja de los abundantes recursos de entrenamiento que complementarán el camino para un mejor aprendizaje. Todo, desde las guías de estudio, tutoriales para hands-on, entrenamiento guiados por instructor pueden ayudar a mejorar sus habilidades.
⦁ Paso 4. Conozca qué esperar en los exámenes. Para un examen de certificación, usted debe buscar una guía que lo familiarice con los objetivos de la evaluación, audiencia deseada, y las habilidades que se miden y además esta guía contiene sugerencias para ayudarle a pasar un examen.
⦁ Paso 5. Tomar una prueba con un Test Práctico. Vea si usted esta, listo para tomar un examen de certificación, con un test práctico comprensivo. Aunque este test no esté diseñado para saber con exactitud cuál sería su puntaje, le proporciona una retroalimentación valiosa en las áreas en las que usted necesita estudio adicional, entrenamiento o experiencia de trabajo.
⦁ Paso 6. Tomar el examen deseado. Los exámenes son administrados por organizaciones de exámenes independientes en todo el mundo. Existe una variedad de opciones de registro: vía Web o en un centro oficial de exámenes (como lo es COGNOS). Solo debe seleccionar su área de estudio y la carrera.
¿Con cuánto tiempo de anticipación se debe hacer el registro del Examen?
Exámenes de Certificación TI Para el registro de los exámenes de Certificación en TI, se recomienda que el mismo sea programado con 1 semana de anticipación. Exámenes GMAT Como estos son test sumamente especiales, es recomendable que el registro de los mismos sea con un mes de anticipación.
Recomendaciones antes de un examen de Certificación:
Los exámenes de certificación tienen reglas que exigen todas las empresas que certifican para validar el nivel de conocimientos de los candidatos.
⦁ Llevar dos identificaciones.
⦁ No se puede introducir ningún artículo personal al salón de exámenes (Calculadoras, computadoras portátiles, agendas electrónicas/PDA), reloj, abrigos, libros o apuntes.
⦁ Se prohíbe comer, beber, fumar o hablar en el salón de exámenes.
⦁ No se permite llevar copias de las preguntas y/o respuestas que se encuentren en el examen, ni compartir preguntas o respuestas con otros candidatos.
⦁ Cada examen tiene un tiempo de duración propio, por tanto puede variar incluso entre exámenes de la misma empresa.
⦁ Cada examen tiene un puntaje mínimo requerido de aprobación.
⦁ Las preguntas de un examen son emitidas de forma aleatoria.
¿Qué pasa si se reprueba un Examen?
Los candidatos que reprueben un examen pueden volver a dar el mismo, cancelando el costo del examen. Si es la segunda vez, el examen puede ser programado después de 24 horas. Si es la tercera vez que se da un mismo examen, puede ser que la empresa que certifica exija un mínimo de 30 días antes de agendar el mismo examen, esto con el objetivo de dar tiempo al candidato de prepararse. Algunas veces algunas marcas ofrecen en el precio del examen la second shoot.
¿Qué pasa si se reprueba un Examen?
Los candidatos que reprueben un examen pueden volver a dar el mismo, cancelando el costo del examen. Si es la segunda vez, el examen puede ser programado después de 24 horas. Si es la tercera vez que se da un mismo examen, puede ser que la empresa que certifica exija un mínimo de 30 días antes de agendar el mismo examen, esto con el objetivo de dar tiempo al candidato de prepararse. Algunas veces algunas marcas ofrecen en el precio del examen la second shoot.
¿Cuánto dura una Certificación?
Esta es una política que depende exclusivamente de la empresa que certifica, es decir de MICROSOFT, CISCO, ORACLE, RED HAT, ADOBE, AUTODESK, etc., etc. Una vez que un candidato haya obtenido una certificación, existe un consenso entre las empresas que certifican, que exige a cada persona certificada, actualizar su certificación cada cierto tiempo. Información más precisa, por favor visite el sitio Web de cada empresa.
¿Cómo prepararse para un Examen?
Cada examen tiene un temario definido, que mide los conceptos y las habilidades técnicas que cada alumno debe poseer para obtener una Certificación Internacional. Cada examen tiene un código asignado, por tanto, el primer paso es averiguar dicho contenido en base al código del examen. Por lo general, esta información se encuentra en la página del fabricante de una tecnología dada, si fuera el caso de un examen de Microsoft, se debe ingresar a la página de Microsoft y buscar por el código del examen.

Exámenes de Prueba
En la actualidad existen muchas empresas que proporcionan exámenes de prueba para un determinado examen de certificación. Se debe tener mucho cuidado, porque de la amplia lista de ofertantes, solo unos cuantos ofrecen realmente exámenes de prueba al nivel que exigen la certificación Internacional, midiendo de forma confiable los conocimientos que se evalúan en un examen oficial. Entre las empresas que tienen reconocimiento de los distintos fabricantes para exámenes de prueba con un alto nivel de confiabilidad están:
⦁ MeasureUp (⦁ http://www.measureup.com)
⦁ Ranscender (⦁ http://www.transcender.com)
⦁ Self Test Software (⦁ http://www.selftestsoftware.com)
⦁ Ucertify (http://www.ucertify.com/index.php)
A parte de estos proveedores, existen otras empresas que ofrecen entrenamiento para un examen determinado, pero habrá que ser cuidadoso en la elección y la confianza que uno deposite para preparase para un examen oficial. La mejor manera de saber si un producto es confiable, es averiguar si tiene la aprobación del fabricante que ofrece el examen de certificación que uno desea.
Empresas que certifican y acreditan sus conocimientos
Cognos para permitir certificar sus conocimientos nivel internacional, en la más amplia gama de producto en TI, tiene alianzas con las siguientes empresas:
⦁ VUE
VUE, Virtual University Enterprise, es la división de Pearson, que proporciona servicios a la industria de TI, para la Certificación Internacional y la toma de exámenes proporcionando soluciones de exámenes electrónicos innovadores que realzan la performance, confiabilidad y seguridad de programas de exámenes de las empresas líder en TI en todo el mundo.
⦁ Prometric
La mayoría de las grandes empresas de formación de todo el mundo son Centros de Examinación Autorizados por Thomson Prometric y ofrecen soluciones completas de entrenamiento y examinación a los candidatos. Ahora COGNOS se unió al Equipo Ganador.
⦁ Certiport
La certificación Microsoft Office Specialist, es un estándar mundialmente reconocido para demostrar las habilidades en escritorio del conjunto de aplicaciones de Microsoft Office y Microsoft Project. El programa Microsoft Office Specialist ayuda a cumplir con los requerimientos de personal calificado y experto en el área de trabajo moderno.
⦁ Kripterion:
Kryterion es una empresa de desarrollo de exámenes on-line a nivel mundial. Esta posee una red de centros a de manera de poder distribuir certificaciones internacionales a todo el mundo con un alto nivel de seguridad y confiabilidad.
Leave a Reply